Ingredientes
- 350 gramos de atún fresco.
- 1 calabacín mediano.
- 1 berenjena.
- 3 tomates maduros.
- 4 pimientos verdes o rojos o mezclados.
- 1 cebolla.
- 2 dientes de ajo.
- Pimentón dulce.
- Aceite de oliva.
- Azúcar.
- Sal.
Elaboración.
Cortaremos a tiras finas los pimientos, y a dados el calabacín y la berenjena.
Los sofreimos en aceite de oliva hasta que estén dorados en una sartén a fuego muy lento, y cuando estén tiernos los retiramos del aceite poniéndolos en una cazuela de barro de tamaño adecuado.
Picaremos los tomates sin semillas, la cebolla y los ajos, y en la sartén con el mismo aceite de las otras verduras lo freiremos a fuego muy lento hasta que tengan la textura de un buen sofrito, y cuando esté lo retiramos del fuego y lo vertemos todo en la cazuela sobre las demás verduras anteriores.
Sazonamos con un poco de pimentón dulce, sal y una cucharada de postre de azúcar, y lo ponemos a fuego muy lento mientras desmenuzamos el atún, que añadiremos a todo lo demás removiendo.
Cubriremos de agua y dejaremos cocer a fuego lento con la cazuela tapada durante unos 40 minutos, tiempo en el que estará listo para servir.
Vigilar y remover para que no se pegue y rectificar de sal cerca del fín de la cocción.
Debe tener una textura muy melosa al final para servir.eimos en aceite de oliva hasta que estén dorados en una sartén a fuego muy lento, y cuando estén tiernos los retiramos del aceite poniéndolos en una cazuela de barro de tamaño adecuado.
Picaremos los tomates sin semillas, la cebolla y los ajos, y en la sartén con el mismo aceite de las otras verduras lo freiremos a fuego muy lento hasta que tengan la textura de un buen sofrito, y cuando esté lo retiramos del fuego y lo vertemos todo en la cazuela sobre las demás verduras anteriores.
Sazonamos con un poco de pimentón dulce, sal y una cucharada de postre de azúcar, y lo ponemos a fuego muy lento mientras desmenuzamos el atún, que añadiremos a todo lo demás removiendo.
Cubriremos de agua y dejaremos cocer a fuego lento con la cazuela tapada durante unos 40 minutos, tiempo en el que estará listo para servir.
Vigilar y remover para que no se pegue y rectificar de sal cerca del fín de la cocción.
Debe tener una textura muy melosa al final para servir.
Localización.
GASTRONOMÍA DE ALICANTE.
[google-map-v3 shortcodeid=»cb23e8dd» width=»400″ height=»350″ zoom=»12″ maptype=»hybrid» mapalign=»center» directionhint=»false» language=»default» poweredby=»false» maptypecontrol=»true» pancontrol=»true» zoomcontrol=»true» scalecontrol=»true» streetviewcontrol=»true» scrollwheelcontrol=»false» draggable=»true» tiltfourtyfive=»false» enablegeolocationmarker=»false» addmarkermashup=»false» addmarkermashupbubble=»false» addmarkerlist=»Alicante, España{}hotspring.png» bubbleautopan=»true» distanceunits=»miles» showbike=»false» showtraffic=»false» showpanoramio=»false»]
Aportación colaboradores
comarcarural.com.
buenísimo
Dels ingredients:- Un bon punt de trabdoa: si no en trobes cap, casa d’algfa sempre va be9.- Bona gent amb qui compartir-ho: sed, sed, en conec.- Bones ganes de xerrar: i tant!- Despreocupar-se de tot: tambe9!- Una bona gana: per descomptat.Crec que ho posare9 en pre0ctica! M’inclino per les botifarres i, com no, allioli!
Buenisimo