Ingredientes
- 1 pulpo mediano o grande, (1,5 kilos).
- 3 cebollas rojas gordas.
- 2 hojas de laurel.
- Pimentón.
- 50 gr. de piñones.
- 2 vasos de vino.
- Aceite.
- Pimienta en grano.
Elaboración.
Compramos un pulpo fresco un par de días antes y lo congelamos, con esto conseguimos romper la fibra del pulpo y que al cocinarlo esté más blando.
Descongelamos en la parte fría de la nevera para que se descongele poco a poco.
En una sartén echamos la cebolla cortada en rodajas, el pulpo y los piñones. Añadimos el laurel, cuando la cebolla esté un poco dorada añadimos el pimentón y sin que se queme el pimentón para que no amargue, añadimos los dos vasos de vino, cubriendo todo el guiso.
Podemos añadirle un vaso de caldo o fumet de pescado para enriquecer el plato.
Cuando empiece a hervir, cubriremos la olla con la tapa pero dejando un poco de entrada de aire y dejarla a fuego medio durante una 90 minutos aproximadamente. De vez en cuando, remover y cuando esté casi hecha, probar para ver si requiere más cocción o más líquido (agua, caldo o vino). La salsa debe quedar espesita.
Localización.
GASTRONOMÍA DE TORREVIEJA
[google-map-v3 shortcodeid=»80a476fe» width=»400″ height=»350″ zoom=»10″ maptype=»hybrid» mapalign=»center» directionhint=»false» language=»default» poweredby=»false» maptypecontrol=»true» pancontrol=»true» zoomcontrol=»true» scalecontrol=»true» streetviewcontrol=»true» scrollwheelcontrol=»false» draggable=»true» tiltfourtyfive=»false» enablegeolocationmarker=»false» addmarkermashup=»false» addmarkermashupbubble=»false» addmarkerlist=»Torrevieja, Alicante, España{}hotspring.png» bubbleautopan=»true» distanceunits=»miles» showbike=»false» showtraffic=»false» showpanoramio=»false»]
Aportación colaboradores
Elaboración propia
bonisimmmm
Voy a probarlo pues ya estoy ,aunque me gusta,hasta el moño del pulpo a feira.
Yo, como nieto de Francisca Senabre Escoda, voy a opinar lo mismo que Miguel Escoda Mulet, que me gusta el pulpo a feira y estoy hasta el moño de él.
…y que lo probaré ENSAGOCHAO en cuanto me sea posible.