Ingredientes
- 1 taza de aceite de oliva.
- 2 y 1/2 de agua.
- Medio kilo de harina de fuerza (mas o menos).
- 8 huevos.
- 500 grs. de azúcar.
Elaboración.
Se pone la fuego el agua con el aceite, cuando rompe a hervir se tira de golpe la harina, para escaldarla y se bate fuertemente con una cuchara de madera.
Cuando la mezcla está tibia se van añadiendo los huevos uno a uno, mientras que la masa no embeba el primero no se le debe añadir el segundo.
La masa debe quedar blandita, en caso de que quede algo dura se le puede añadir algo de agua tibia.
Con dos cucharas soperas se forman rollos medianos y se hornean a fuego suave hasta que estén doradas.
Luego se prepara un almíbar con 1/2 litro de agua y 500 gramos de azúcar y cuando esté listo se empapan bien. Conviene «melarlas» el día anterior
Localización.
BENEJÚZAR, COX, FORMENTERA DE SEGURA, REDOVÁN, BIGASTRO, DAYA VIEJA, JACARILLA, ROJALES, CALLOSA DE SEGURA, ELCHE/ELX, RAFAL, SAN FULGENCIO
[google-map-v3 shortcodeid=»34333639″ width=»400″ height=»350″ zoom=»12″ maptype=»terrain» mapalign=»center» directionhint=»false» language=»default» poweredby=»false» maptypecontrol=»true» pancontrol=»true» zoomcontrol=»true» scalecontrol=»true» streetviewcontrol=»true» scrollwheelcontrol=»false» draggable=»true» tiltfourtyfive=»false» enablegeolocationmarker=»false» addmarkermashup=»false» addmarkermashupbubble=»false» addmarkerlist=»Elche, Alicante, España{}hotspring.png|Benejúzar, Alicante, España{}hotspring.png|Cox, Alicante, España{}hotspring.png|Formentera del Segura, Alicante, España{}hotspring.png|Redován, Alicante, España{}hotspring.png|Bigastro, Alicante, España{}hotspring.png|Daya Vieja, Alicante, España{}hotspring.png|Jacarilla, Alicante, España{}hotspring.png|Rojales, Alicante, España{}hotspring.png|Callosa del Segura, Alicante, España{}hotspring.png|San Fulgencio, Alicante, España{}hotspring.png» bubbleautopan=»true» distanceunits=»miles» showbike=»false» showtraffic=»false» showpanoramio=»false»]
Aportación colaboradores
gastronomía.ladipu.com
Divinas !! estan buenisimas, lo único que yo las melo con miel rebajada con agua, 😉
¿ los dos litros y medio de agua son para escaldar o dos para escaldar y medio para el almibar?
Las probaremos y comentamos
buenísimassssss….. Pero quedan mejor si las calas con miel en vez de con azúcar…..
eso eso con miel!!! ummmmmm menudo manjar 🙂
mmmmmmmmmmm
intentare hacerla haber que tal me salen
Que pinta mas rica
Que buenas, pero no me cardaba como se hacian.
Las he comido mucho de pequeña, pero no sabia hacerlas. Ho empiezo.
Las he comido mucho de pequeña, pero no sabia hacerlas hoy voy a empezar.
En dolores también se hacen buenas almojabenas
Yo las hago pero no les pongo agua les pongo leche
Buenísimas con leche, Gracias Josefina